1968. estudiantiles movimientos Demografía y

 1968. 
movimientos 
Demografía y estudiantiles

  • El entorno mundial :   Estados Unidos y la guerra de Vietnam
  • La Primavera de Praga segundo tercio del siglo veinte llegó a su fin con la intervención norteamericana en marzo de 1965 en Vietnam por el gobierno de Lindon B.
  • La revolución cultural China ejército chino tomó el control de Pekín frente a la agitación de los estudiantes guardias rojos revolucionarios
  • El Movimiento Estudiantil del Mayo Francés

Cultura y sociedad mexicana de 1968 Población Económicamente Activa (PEA) como aquella que tiene 12 años o más, en 1968 la PEA estaba constituida en todo el país por 12 millones
La dimensión educativa En el ámbito particular de la educación y de los estudiantes en 1968, el rango de edad entre los cinco y los 29 años alcanzó los 25 millones de jóvenes, quienes ya constituían 55 por ciento de la población total

El Gobierno de Díaz Ordaz


1963, el PRI designó al abogado poblano Gustavo Díaz Ordaz, un anticomunista reconocido, como su candidato a la presidencia.
Con Gustavo Díaz Ordaz, quien ya había iniciado su estilo de gobernar con la represión por delante, estrenándola con el movimiento de médicos del 1964 y 1965 y con Luis Echeverría Álvarez


El Movimiento Estudiantil Mexicano de 1968
El objetivo del movimiento estudiantil busca un cambio democrático en el país, pueblo quería y necesitaba mayores libertades políticas y civiles, alcalde igualdad y la renuncia del gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que considera autoritario.
Esta etapa terminó con los acontecimientos del 29 y 30 de julio, luego de que el Ejército derribara con un proyectil de bazuca el portal de San Ildefonso, sede de la Preparatoria 2, y enseguida tomara las instalaciones de preparatorias y vocacional
De los juegos olímpicos a la disolución del movimiento

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación rural en México

Granito de arena