Evaluación inicial

Evaluación inicial 

. 1. ¿Qué conoces acerca de la crisis económica de los años 80's?



Durante la década de los 80’s, la deuda externa contraída por el Estado Mexicano

incrementó significativamente.

2. ¿Por qué se dio la crisis mexicana de 1980 y en que consistió?

Las crisis iniciadas a principios de 1982, que se repitieron a lo largo de toda la

década, a causa de la caída de los precios del petróleo, las exigencias impuestas

por el pago puntual de la deuda externa, agravada por la sacudida de los mercados

de capital cada vez que aumentaba la tasa de interés el Sistema de la Reserva

Federal de Estados Unidos

3. ¿En qué consistió la descentralización de


la SEP?

El entorno educacional en la descentralización: El problema del acceso a la

Enseñanza básica está solucionado para la mayoría de los niños de América Latina

y en la actualidad existe un creciente consenso en que lo que se necesita Mejorar

es la calidad de la educación, especialmente en las escuelas públicas y Para los

niños pobres

4. ¿Cuál es la situación actual del sistema educativo Nacional?

El Sistema Educativo Nacional está compuesto por los tipos: Básico, Medio Superior

y Superior, en las modalidades escolar, no escolarizada y mixta.

La educación de tipo básico está compuesta por los niveles Preescolar, Primaria y

Secundaria. El tipo Medio-Superior comprende el nivel de bachillerato, así como los

demás niveles equivalentes a éste, y la educación profesional que no requiere

bachillerato o sus equivalentes.

El tipo superior es el que se imparte después del bachillerato o de sus equivalentes.

Está compuesto por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así

como por opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, como los

estudios de Técnico Superior Universitario. Comprende la educación normal en

todos sus niveles y especialidades.

5. ¿En qué consistió la reforma universitaria de Jorge Carpizo?

Fundamenta es acrecentar el conocimiento científico y humano de todos los

amantes del derecho, principalmente de alumnos universitarios quienes vaticinan el

futuro que ya es el presente que vivimos, a través de conferencia magistrales,

seminarios, diplomados, cursos, talleres, publicaciones, simposios, congresos,

coloquios, foros, concursos, mesas de estudio y debate, en forma especializada e

interdisciplinaria, contribuyendo así a la superación educativa e institucional del

pueblo mexicano, sin pasar por alto, el impulso a la docencia y desarrollo de

investigación científica.


6. ¿Qué es una crisis económica?

Es una situación en la que se producen cambios negativos importantes en las

principales variables económicas, y especialmente en el PIB y en el empleo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación rural en México

Granito de arena