CONSTITUCIÓN DE 1857

  CONSTITUCIÓN DE 1857            
De acuerdo al Plan de Ayutla , se reunió en la ciudad de México el 18 de febrero de 1856 un Congreso Constituyente , cuyo principal objetivo era elaborar una nueva Constitución . Entre los miembros más distinguidos de este Congreso se encontraban : Valentín Gómez Farias , Francisco Zarco , Ignacio Ramírez , Melchor Ocampo , Santos Degallado , Ponciano Arriaga , José María Mata , Guillermo Prieto , etc. 
La presidencia del Congreso estuvo a cargo de Valentín Gómez Farias , que ha sido considerado el “ padre del liberalismo mexicano " . Después de largas deliberaciones , el 5 de febrero de 1857 , el Congreso aprobó la nueva Constitución que organizó al país en forma de República representativa , democrática federal , compuesta de 23 Estados libres , y un territorio ( Baja California ) y el Distrito Federal o Estado del valle de México ( soberanos en su régimen interior , pero unidos en una federación . ) Se hizo la declaración de los derechos del hombre , reconociendo las garantías de la libertad , igualdad , propiedad y seguridad , así como la soberanía popular .
 El Poder Público se dividió en Legislativo , depositado en la Cámara de diputados , pues el Senado quedó suprimido ; el Ejecutivo , desempeñado por el Presidente de la República , asistido por cincos Secretarios de Estado , y el Judicial , que se encomendó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación , cuyo presidente debía sustituir las faltas temporales del Presidente de la República ( se suprimió la vicepresidencia ) . Además se incluyeron en la Constitución las leyes dictadas sobre la abolición de fueros , desamor tización de bienes de corporaciones civiles y eclesiásticas y la libertad de enseñanza .
x

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación rural en México

Granito de arena