Escuela Nacional Preparatoria
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP).
Su existencia estaba prevista en la Ley Orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal, expedida por el presidente Benito Juárez el 2 de diciembre de 1867 y cuya aplicación sería una de las prioridades de la república triunfante. El paso más importante y revolucionario previsto en esa nueva legislación era, justamente, la fundación de la ENP, cuyo primer director sería el poblano Gabino Barreda (1818-1881).
Gabino diseñó en 1867 los planes de estudio de la nueva ENP, pensada para preparar a esa clase de científicos y sabios que habrían de conducir a México a una era de progreso y bienestar, al mismo tiempo que reunía a la primera planta de profesores y buscaba los recursos materiales para que ese ambicioso sueño se concretara.
Este 2016 la Escuela Nacional Preparatoria, ahora incorporada a la UNAM, cumple 148 años de haber abierto sus aulas y los miles de alumnos que han pasado por ellas son testimonio de la importancia y vitalidad de la institución.
Comentarios
Publicar un comentario