Modelos de desarrollo y percusiones en la política educativa

EDUCACIÓN EN MÉXICO  SIGLO XIX 

segunda parte 


Durante la segunda parte del siglo XIX se llevaron a cabo las Leyes de Reforma , derivadas del conflicto entre liberales y conservadores , la Guerra de Reforma transformó la vida del país .

El  triunfo liberal promovió la percepción del mundo y de la vida a través de la ciencia , y no a través de preceptos religiosos : esa fue el obra de educadores como Guillermo Prieto , quienes promovieron la lectura entre los alumnos .
 La escuela primaria fungió como pilar de la Educación Pública ( poco a poco este espacio físico se fue delineando y definiendo como institución ) gracias al trabajo de los pedagogos Abraham Castellanos , Enrique Rébsamen y otros pensadores , y al Primer Congreso Nacional de Instrucción Pública ( 1889-1891 ) .

 Así , como Secretario de Instrucción , Justo Sierra decretó la educación gratuita , laica y obligatoria , y en septiembre de 1910 se inauguró la Universidad Nacional de México , hasta que el estallido de la Revolución mexicana transforma de nuevo la vida económica , política y social del país .

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación rural en México

Granito de arena