Creación de la SEP ( Secretaría de Educación Pública)
Creación de la SEP ( Secretaría de Educación Pública)
En 1921, por decreto presidencial de Álvaro Obregón y bajo la dirección del entonces rector
de la Universidad Nacional, José Vasconcelos, se crea la Secretaría de Educación Pública, (SEP) en México.
![]() |
Agregar leyenda |
es el 25 de julio de 1921, que el presidente Obregón anuncia el decreto que dispone la creación de la Secretaría de Educación Pública, aprobado por unanimidad por la cámara de diputados (Fell, 1989) y se publicaría en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre del mismo año. Al tiempo que Vasconcelos se convertía en el primer secretario de Educación Pública, quien decidió construir el edificio de la SEP en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ante el rechazo por la tendencia francesa de construir a las afueras de las principales ciudades.
Después de la construcción del edificio de la Secretaría de Educación a cargo del ingeniero Federico Méndez Rivas, el Lic. Vasconcelos invitó a Diego Rivera (1923- 1928) para iniciar su decoración con el firme propósito de que en sus muros se reflejaran las ideas de una época, de la vida y las costumbres del pueblo mexicano
Los tres departamentos fundamentales fueron:
- El Departamento Escolar en el cual se integraron todos los niveles educativos, desde el jardín de infancia hasta la universidad
- El Departamento de Bibliotecas, con el objeto de garantizar materiales de lectura para apoyar la educación en todos los niveles, y
- El Departamento de Bellas Artes, para coordinar las actividades artísticas complementarias de la educación.
Comentarios
Publicar un comentario